videobloggers en español

10 blogueros te cuentan cómo el vídeo ha revolucionado sus negocios digitales

En este principio de año me he propuesto acabar con todas las excusas que puedas tener para no lanzarte al vídeo en internet.

Como sé que la presión de grupo existe y funciona, en el artículo de hoy he querido reunir a una manada que me ayude a convencerte.

He decidido traerte a 10 blogueros que están utilizando el vídeo en sus negocios digitales para que te cuenten cómo el vídeo está ayudándolos a conseguir sus objetivos de:

  • Visibilidad
  • Autoridad
  • Confianza
  • Seguridad ante la cámara

En este artículo vas a encontrarte con más de una cara conocida. Hoy, ellos son los protagonistas.

Les cedo la palabra. ¡Que lo disfrutes!

 

10 blogueros te cuentan cómo el vídeo ha revolucionado sus negocios digitales

#1 Hana Kanjaa

Malabarista del cambio, domadora del miedo

www.hanakanjaa.com

hana kanjaa

1.- ¿De qué manera empleas el vídeo en tu blog (entrevistas, cursos, post en vídeo, etc.) y por qué?  

Normalmente elijo un tema para un post, y parte del contenido lo grabo en vídeo. Posteriormente lo incrusto en el post con contenido relacionado. Esto me permite compartir contenido de forma más cercana con mis lectores y enriquecer mis post con material audiovisual.

He optado por ello porque el vídeo se me da bien y eso lo que me hace conectar de forma más auténtica con la gente que me sigue. También me permite diferenciarme en un sector sobre-saturado.

2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?

Creo que no tuve muchas barreras emocionales más allá de la vergüenza que te da verte en pantalla y oírte tu voz. Creo que esto es debido a que tampoco tenía muchas expectativa con mi primer canal de YouTube, por lo que no tenía mucha presión. 

En cuanto a las barreras tecnológicas, tuve que aprender a editar, algo que no había hecho nunca, pero la verdad es que hay muchas herramientas muy intuitivas que te permiten avanzar rápidamente en este sentido.

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

Para mí el vídeo es fundamental a la hora de diferenciarme y crear contenido distinto y único. El vídeo ha hecho que mi imagen y marca se conozcan cada vez más, y estoy segura de que no lo habría conseguido solo escribiendo posts.

Es decir, que el vídeo refuerza mi marca de forma muy potente. También me ha permitido conocer cuál es mi forma de aportar valor a los demás, y esto, en un blog, es fundamental.

#2 Antonio G.

Nómada digital (blogging y monetización) viajando sin fecha de regreso

www.inteligenciaviajera.com

antonio g inteligencia viajera

1.- ¿De qué manera empleas el vídeo en tu blog (entrevistas, cursos, post en vídeo, etc.) y por qué?

Pues ahora mismo lo empleo para todo.

Comencé haciendo vídeo entrevistas desde el principio del lanzamiento del proyecto. También tengo un vídeo colgado en la página “acerca de” para remover las emociones y que la gente se dé cuenta de por qué lancé Inteligencia Viajera.

Además, ahora mismo estoy utilizándolo para realizar vídeo-tutoriales, páginas de venta y próximamente con el fin de dar a los lectores mini-píldoras formativas en vídeo para completar todos los artículos que ya tengo en el blog.

Youtube es fundamental en una buena estrategia de marketing. Hay que aprovecharlo cuanto antes.

2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?

Yo siempre digo que soy un subnormal tecnológico. Aunque la gente no me cree, así es. Cuando tengo que aprender un nuevo programa, me cuesta bastante al principio.

Así que si yo he logrado dominar Hangouts, editores como el propio de YouTube u otros más complejos como Adobe Premiere, grabadores de pantalla como Screenflow, etc., cualquiera lo puede hacer.

Aparte de estas barreras tecnológicas también están los propios miedos. Tu voz, tus gestos, tus expresiones… no te gustan. Es lo más normal del mundo. Nadie hemos nacido para ponernos enfrente de una cámara.

Pero son gilipolleces. Creencias limitantes que tiran abajo nuestras oportunidades de éxito.

Lo único que hay que hacer es echarle coraje y comenzar. El primer paso es el más difícil; el resto llega solo.

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

En mi proyecto en particular, creo que las vídeo entrevistas han marcado un antes y un después. De hecho, acabo de lanzar un programa formativo para explicar todos los beneficios que tienen, así como la mejor forma de aprovechar este formato para atraer miles de visitas y aumentar la autoridad en tu nicho.

Como ves, yo ya no puedo vivir sin el vídeo, y eso que sé que lo puedo explotar muchísimo más.

 

#3 Javier Barros

Consultor en marketing de atracción y ventas online 

www.javierbarros.com

javier barros

1.- ¿De qué manera empleas el vídeo en tu blog (entrevistas, cursos, post en vídeo, etc.) y por qué?

Pues actualmente lo utilizo para hacer entrevistas a empresarios que pueden enseñar algo a mis clientes. Pueden ser casos de éxito con negocios online, alguien que utilice estrategias diferentes o personas que tienen una historia que merece la pena ser contada.

El vídeo es guay porque conecta mucho mejor con la gente que lo ve.

2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?

Siempre da un poco de pereza la primera vez que te pones delante del ordenador y empiezas a hablar. No sabes muy bien dónde mirar, ni que voz poner…. Es una cuestión de práctica. Cuantos más intentos hagas, más miedos se te quitan.

Por supuesto que toda la parte de edición es un rollazo… al menos para alguien como yo, que odio la parte técnica.

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

No te sabría decir el impacto económico o de objetivos de negocio, ya que se engobla dentro de una estrategia global. Lo que si sé es que me ha ayudado a conectar mejor con mi audiencia, y sin conexión no hay ventas.

 

#4 Beatriz Moure

Estratega y consultora de e-mail marketing

www.beatrizmoure.com

Beatriz Moure

1.- ¿De qué manera empleas el vídeo en tu blog (entrevistas, cursos, post en vídeo, etc.) y por qué?

El vídeo se ha convertido en algo imprescindible para mi negocio. Es parte esencial en mi blog porque lo utilizo para conectar todavía más con mi audiencia. Realmente lo empleo para todo, desde entrevistas hasta post o cursos.

2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?

Creo que una de las principales barreras que tuve fue “el qué dirán”, ese miedo que sientes cuando publicas un vídeo por primera vez y sabes a ciencia cierta que no ha quedado como te gustaría.

Y todavía tengo esas barreras emocionales. Cuando te expones de esa manera es inevitable pensar si lo estás haciendo bien, si gustará, si realmente es lo que necesitan… Creo que son todas esas preguntas las que rondan mi cabeza, más que si tengo una buena cámara o si en ese momento tengo luz.

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

En mi caso, a nivel personal me ha hecho enfrentarme a mis miedos y superarlos. Cada vez que me pongo delante de una cámara, aunque luego el vídeo no quede como me gustaría, para mí ha sido una victoria.

A nivel profesional me aporta cercanía y que la gente me conozca mejor. Mi forma de ser, de comportarme y mi carácter son parte de mí y de mi negocio y no hay nada más bonito que enseñarlo. Es una buena forma de conectar con tus clientes.

 

#5 Javier Manzaneque

Profesional del marketing con vídeo

www.javiermanzaneque.com

Javier Manzaneque

1.- ¿Cómo empleas el vídeo en tu blog? ¿Por qué?
Lo utilizo para complementar los posts escritos y así dar otra vía de visualización del contenido. La gran razón por la que utilizo el vídeo es para aumentar la cercanía con mi audiencia.
2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?
Pues la principal y fundamental después de estar 22 años detrás de las cámaras sería la de ponerme delante de las cámaras y decir algo coherente. Esta segunda parte tiene que ver con otra barrera importante, que es la de crear vídeos estructurados y con sentido.

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

Creo que el vídeo genera una confianza y credibilidad que ningún otro medio es capaz de dar y esto al final se traduce en algo positivo cuando los lectores tienen que decidir si comprarte o no comprarte.
El vídeo humaniza lo digital y por ello es fundamental en cada negocio online

#6 Ana Vico

Psicóloga, coach y experta en emociones

www.befullness.com

Ana Vico

1.- ¿De qué manera empleas el vídeo en tu blog (entrevistas, cursos, post en vídeo, etc.) y por qué?

Quiero aportar más recursos en vídeo en forma de consejos, píldoras, técnicas… Además quiero empezar con entrevistas (testimonios de personas que han vivido experiencias emocionales intensas que les han cambiado).

Considero que el vídeo es la forma más fácil y rápida de llegar a mi audiencia.

2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?

Sobre todo vergüenza y miedo al qué pensará mi audiencia cuando me vea. Además, la incomodidad de enfrentarme a hablar sola delante de una cámara.

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

A nivel de mi proyecto creo que va a ser un salto cuántico. Mi audiencia ya me pedía contenido en vídeo y creo que va a llegar en el momento justo.

Además, a nivel de crecimiento personal me está sirviendo para darme cuenta de aquellos aspectos que tengo que mejorar como oradora y como imagen profesional. Es un feedback que puedo usar yo misma para mejorarme.

 

#7 Alberto Blázquez

Bloguero, escritor y lifestyle coach

www.abcoach.es

abcoach

1.- ¿De qué manera empleas el vídeo en tu blog (entrevistas, cursos, post en vídeo, etc.) y por qué?

Utilizo el vídeo como otra forma para llegar a un público que seguramente es más visual, y por tanto a personas que consumen información de diferente forma.

Además, puedes expresar muchísimas más cosas en un mismo momento. También era una oportunidad fantástica para que la gente me viese y conectar de una manera más real e intensa, ya que por internet nos encontramos con la barrera de lo virtual.

2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?

Me daba un poco de vergüenza en un inicio. Además no había muchos profesionales que lo hiciesen, pero una vez te acostumbras es mucho más fluido y natural.

Por otra parte, tuve que empaparme un poco sobre programas de edición de vídeo, audio, comprender las funciones de las cámaras, micros, etc… Quizá ésa es la parte más engorrosa, pero una vez automatizas los procesos es como cualquier otra cosa.

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

A mí me ha servido para reforzar mi personal branding. Es otra estrategia más para darte a conocer y que te diferencia de la competencia, ya que escribir lo hace casi todo el mundo, pero… ponerse en vídeo no es algo que quieran hacer todas las personas.

 

#8 María Mikhailova

Life coach

www.mariamikhailova.com

María Mikhailova

1.- ¿De qué manera empleas el vídeo en tu blog (entrevistas, cursos, post en vídeo, etc.) y por qué?

Empleo el vídeo para vídeo-posts básicamente. Aún no me he lanzado con entrevistas, pero más adelante no lo descarto.

Con el formato vídeo ofrezco ejercicios de coaching, inteligencia emocional y PNL, así como visualizaciones guiadas. Creo que el vídeo es más didáctico y más fácil de asimilar, especialmente en la época actual, cuando apenas tenemos tiempo para nada.

2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?

Al principio hubo de todo: miedo a ponerme delante de una cámara, a no saber cómo hablar, a verme rara… Y, por supuesto, también barreras tecnológicas: no tenía micro, no sabía nada de edición, el primer vídeo lo grabé con el móvil (y hace no mucho lo borré, de lo poco profesional que había quedado: no era yo, estaba muy tensa y tenía una voz diferente).

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

Algunos clientes me conocieron precisamente a través de mis vídeos y fue así como llegaron a mi blog y contrataron mis servicios. Además, al alternar vídeo con artículos ofrezco más variedad y puedo llegar a un público más amplio. Doy más credibilidad como profesional y me pueden conocer más de cerca.

Además, a nivel personal y profesional el vídeo fue crucial para vencer mi miedo a hablar en público y adquirir agilidad y experiencia para futuras charlas y talleres. Si no hubiera empezado a grabar vídeos, en mi primera charla habría tenido menos soltura y confianza en mí misma.

La mejor forma de vencer el miedo escénico es exponiéndote a situaciones que temes poco a poco. Empezar por el vídeo es una buena opción y me ha traído muchas ventajas.

 

#9-10 Isa y Juanmi

Consejos y motivación para emprendedores que quieren monetizar su estilo de vida

www.masymejor.com

más y mejor

1.- ¿De qué manera empleáis el vídeo en vuestro blog (entrevistas, cursos, post en vídeo, etc.) y por qué?

Isa: Por un lado tenemos vídeos de nuestros viajes como una forma de inspirar y motivar a la gente a que se puede conseguir la libertad de trabajar en lo que te gusta a la vez que viajas por el mundo.

Por otro hacemos post en vídeo sobre conceptos de desarrollo personal como productividad, minimalismo, asertividad, procrastinación, etc.

El siguiente paso será empezar a hacer entrevistas a otros bloggers.

Juanmi: También estamos optando por el formato vídeo en los cursos que estamos creando. El primero ya lo tenemos en Udemy.

Creemos que el vídeo es la mejor manera de generar confianza y hacer que tus lectores te conozcan más y tengan más engagement contigo. Además, según CISCO, en 2018 más del 80% del contenido de internet será vídeo, así que lo que queremos es crear ese hábito de producir, al menos, un vídeo por semana, para no llegar tarde a esa fecha 😉

2.- ¿Cuáles fueron las principales barreras emocionales y tecnológicas a las que debiste enfrentarte cuando empezaste a utilizar el vídeo en tu blog?

Isa: Juanmi tiene un talento innato para hablar delante de la cámara. A mí me ha costado más empezar porque siempre he sido más tímida, pero poco a poco me voy soltando 🙂

Juanmi: A nivel tecnológico, no tener claro cuál es el mejor equipo, cámara, micrófono… nos preocupaba un poco, pero no hemos dejado que eso nos impida empezar y nos hemos lanzado con lo que teníamos.

Al final no es tan complicado. Si tienes algo que te apasiona, algo que sabes hacer, algo con lo que puedes ayudar a los demás, aunque sólo sea a una persona, crea un vídeo, cuéntalo y experimenta lo que sientes, lo que ocurre, lo que te gusta y lo que no. Analiza lo que te funciona y aprende de los fallos. Escucha las críticas constructivas, aprende, ajusta, vuelve a crear y sigue avanzando.

3.- ¿Cómo ha marcado la diferencia, en tu blog, la utilización del vídeo (tanto a nivel de objetivos empresariales como a nivel de crecimiento personal y profesional)?

Notamos que los vídeos gustan mucho a la gente y sirven para que se identifiquen más con nosotros. Ellos sienten que nos conocen de toda la vida y eso ayuda a tener una mejor relación y más feedback por parte de tus seguidores.

A nivel personal es súper gratificante recibir un e-mail de una persona que está a miles de kilómetros en el que te dice: “Tu vídeo me ha cambiado la vida”.

Eso nos motiva a seguir creando contenido de calidad y a seguir contando nuestra experiencia.

A nivel profesional, para nosotros el vídeo es una forma de generar confianza, de hacer ver que somos reales, personas normales y corrientes que quieren enseñar y motivar a los demás a hacer lo que les gusta de verdad. Teniendo eso como premisa, el vídeo y una estrategia de e-mail marketing nos han permitido empezar a monetizar el blog a los pocos meses de haberlo lanzado.


Estos 10 blogueros te han hablado de cómo el vídeo ha influido en su blog y en ellos mismos a través de:

  • Generación de confianza
  • Despertar emociones
  • Practicar sus dotes comunicativas
  • Superar barreras
  • Aumentar la cercanía con su audiencia
  • Ganar clientes…

¿Cómo te has quedado? 

¿A que después de estos testimonios ya no hay excusas?

 

Irene
irene@tecomunicas.com

Apasionada de la literatura, especialista en copywriting y storytelling. Comunicadora nata. Quiero que te vuelvas a enamorar de tu negocio literario y lo haré poniendo mis herramientas a tu servicio para que aumentes tus ventas y consigas clientes recurrentes.

22 Comments
  • María
    Posted at 14:12h, 12 enero Responder

    Hola Irene! Qué ilusión verme entre tanta gente buena en este mega-post! Gracias por contar con mi opinión e incluirla en este superartículo. Veo que la mayoría tenemos miedo la primera vez que nos ponemos delante de una cámara. Y también desconocimiento técnico, pero al final desde luego merece la pena!

    • Irene
      Posted at 09:16h, 13 enero Responder

      Hola, María!

      Gracias a ti por participar! Yo también creo que merece la pena dar el paso al vídeo, y todos lo habéis dejado muy claro con vuestras palabras y, sobre todo, con vuestro ejemplo.

      Un abrazo!

      Irene

  • Fernando
    Posted at 16:48h, 12 enero Responder

    ¡Hola Irene!
    Está claro que has empezado el año con la técnica del martillo pilon. jaja.
    A mi ya me has convencido hace un tiempo y estoy empezando a grabar cosillas, aunque de momento en versión muuuuuy dummie, pero bueno, lo importante es empezar, ya poco a poco seguro que va mejorando.
    Personalmente me han ayudado mucho tus artículos para dar el paso y estoy convencido de que si alguien todavía tenía dudas, con este artículo y estos 10 pedazo blogueros ya no las va a tener. ¡Qué bueno rodearte de gente tan grande!
    Un saludo

    • Irene
      Posted at 09:17h, 13 enero Responder

      Hola, Fernando!

      Claro que sí, lo importante es decidirse y lanzarse. Si nos quedamos mucho tiempo en el «sí pero no»… ¡mala señal!

      Me consta que hace tiempo que estás con el tema vídeos. Si necesitas cualquier cosa, ya sabes dónde estoy 🙂

      Un abrazo!

      Irene

  • Alberto Blázquez Guzmán
    Posted at 08:26h, 13 enero Responder

    Muchas gracias por la oportunidad Irene!

    A ver si animamos a otros bloggers a utilizar más el vídeo, me parece un recursos esencial para conectar a todos los niveles con tu audiencia.

    Por cierto, muy interesante lo que dice todo el mundo.

    Un abrazo!

    • Irene
      Posted at 09:17h, 13 enero Responder

      Hola, Alberto!

      Gracias a ti por querer participar en el artículo! A ver si, como dices, entre todos hacemos fuerza para que el vídeo llegue lo más pronto posible a otros blogs como los nuestros.

      Abrazos!

      Irene

  • Javier
    Posted at 10:41h, 13 enero Responder

    Me he puesto rojísimo al verme con tanta gente grande!!

    Muchas gracias por invitarme a participar

    Fuerte abrazo
    Javier

    • Irene
      Posted at 10:57h, 13 enero Responder

      Hola, Javier!

      Gracias a ti por aceptar la invitación 🙂 Ha sido un placer.

      Un abrazo!

      Irene

  • Hana
    Posted at 11:02h, 14 enero Responder

    Me encanta el trabajo que estás haciendo para fomentar el uso del video :)) ¡Enhorabuena!

    • Irene
      Posted at 08:42h, 15 enero Responder

      Hola, Hana! Bienvenida!

      Tú también haces un gran trabajo con tu ejemplo. Muchísimas gracias por haber participado en el artículo! Un fuerte abrazo!

      Irene

  • Ana Vico
    Posted at 21:15h, 14 enero Responder

    La verdad es que el vídeo es fundamental en los blogs hoy en día. Gracias por ayudarnos de manera tan amena y asequible. ¡Eres genial! Sigue así 😀

    • Irene
      Posted at 08:43h, 15 enero Responder

      Hola, Ana!

      Tú eres el vivo ejemplo de que se puede aprender a comunicarse en vídeo y dar un giro al blog. Ya sabes que estoy ansiosa por disfrutar de tus contenidos audiovisuales este 2016 😀 Un abrazo!

      Irene

  • Pingback:Mi nueva estrategia de vídeo en iniciatumarketing
    Posted at 08:13h, 15 enero Responder

    […] Te dejo un artículo de Irene Rodrigo de esta misma semana, en el que 10 profesionales te cuentan cómo el vídeo ha revolucionado sus negocios digitales. […]

  • Elena
    Posted at 09:36h, 17 enero Responder

    Hola Irene!
    Hoy he llegado a tí através de un enlace de la última newsletter de María pero ya te tengo fichada por VA de Franck Scipion y por la entrevista que te hizo Antonio G para su curso Entrevistas Memorables del que soy alumna y aprovecho para «evangelizar» jejeje…Simplemente FANTÁSTICO con mayúsculas. Además también te escuché embobada en la grabación que nos mandó Javier Manzaneque del curso de vídeo que estáis lanzando, no pude verlo en vivo pues a la misma hora teníamos Q&A con Franck del curso de VA.
    Al grano: Muy buen post, conozco y sigo a la mayoría de los entrevistados que nos presentas. Ya tengo ganas de implementar lo aprendido (como yo le digo en modo escucha a Antonio G) en Entrevistas Memorables. En este momento con tanto»biberón» y tanto «cambio de pañal» en mi «bebé blog», 2 mesecitos acaba de cumplir, no tengo tiempo de nada, casi ni duermo. Ahora estoy a punto de reestructurar todo para cambiar a tema premium y a ver qué tal queda.
    Todos sois auténticas fuentes de ánimo e inspiración para mí, al ver que sí se pueden hacer grandes cosas con ilusión , ganas horas y horas de esfuerzo.
    Gracias a todos por aportarme tanto, cada uno en su faceta.

    • Irene
      Posted at 10:41h, 17 enero Responder

      Hola, María Elena!

      Muchas gracias por todo lo que me cuentas! Me alegra mucho que tanto la entrevista con Antonio como el webinar con Javier te hayan sido de ayuda. La verdad es que soy una apasionada de la comunicación y creo que eso se me nota cuando hablo! 🙂

      Yo también tengo ganas de ver tus progresos con las entrevistas! Seguro que aportan un plus a tu blog. Cualquier cosa que necesites, ya sabes dónde estoy 🙂

      Un abrazo y gracias por pasarte!

      Irene

      • Elena
        Posted at 10:52h, 17 enero Responder

        Gracias Irene!
        Me acabo de suscribir a tu blog, asi que ya estaré al dia de las novedades de tu blog.

  • Diego Artola
    Posted at 11:05h, 17 enero Responder

    Hola Irene, impresionante el webinar, sobretodo tu que parecías la veterana, y no te lo digo para ‘buenrollear’. Tengo algunas dudas que te preguntaré por Email.

    Efectivamente, el video es una gran plataforma de promoción, incluso ya solo a nivel de marca personal. Yo con la serie de videoentrevistas Héroes Online que acabo de empezar (5 videos publicados) he notado mucho interés e influencia. La gente te ve de otra forma y te abre puertas. Consigues muchos contactos de calidad.

    Esta semana he sacado a Javier Elices de Monetizados, y es brutal. La siguiente grabaré a Víctor Campuzano, otro crack impresionante. Ya sólo quedas tu, ¿no?

    Un abrazo!

    • Irene
      Posted at 20:42h, 17 enero Responder

      Hola, Diego!

      Qué bien que asistieras al Webinar! Me alegro de que lo disfrutaras. Espero tu e-mail para cuando tengas un ratito. Y lo de la entrevista, cuando quieras! A mí me hace mucha ilusión conocerte y charlar contigo, aunque sea virtualmente!

      Un abrazo!

      Irene

  • Beatriz
    Posted at 19:21h, 17 enero Responder

    Wow!! Es genial ves como cada vez somos más los que utilizamos el video!! Es una grandísima herramienta para dar a conocer tu negocio, así que animo al resto para que lo haga.

    Un fuerte abrazo,
    Bea.

    • Irene
      Posted at 20:43h, 17 enero Responder

      Hola, Be!

      Pues sí, la verdad es que ya lo habéis dicho vosotros: el vídeo marca una diferencia de calidad en un blog. ¡Y tú eres una de las pioneras!

      Un abrazo y gracias por participar en la entrevista.

      Irene

  • Isa
    Posted at 11:23h, 18 enero Responder

    Genial post Irene!!!

    Nos sentimos orgullosos de vernos entre estos super bloggeros y con ganas de seguir mejorando en el formato video! Sin duda es el present y el futuro de Internet 😉

    Gracias por contar con nosotros.
    Un abrazo

    • Irene
      Posted at 15:41h, 18 enero Responder

      Gracias, chicos, por vuestra generosidad! Es un placer que estéis en la entrevista.

      Abrazos!

      Irene

Post A Comment