
09 Oct El gran truco para acabar con los nervios ante la cámara
Si cuando vas a darle al REC para grabar tu último vídeo te carcomen los nervios, tranquilo: no eres el único al que le pasa esto.
Pero, como sientes que no puedes controlar lo que te pasa, has buscado trucos para acabar con los nervios. Lo has hecho por internet e incluso asistiendo a cursos de comunicación.
Es probable que la mayoría de esos trucos para acabar con los nervios no te hayan servido para nada. No me extrañaría que, de hecho, ninguno de ellos te haya funcionado.
En realidad, sólo hay un truco para acabar con los nervios ante la cámara. ¿Quieres saber cuál es?
Te lo cuento en el vídeo de hoy.
El gran truco para acabar con los nervios ante la cámara
¿Qué te ha parecido? ¿Crees que puedes comprometerte contigo mismo a poner en práctica este «truco» para acabar con los nervios ante la cámara?
Ya sabes que, cuanto antes te comprometas contigo mismo a trabajar tu comunicación en vídeo, antes podrás llegar a gestionar esos nervios que te poseen cuando te pones delante del objetivo.
Como dice la gran Laura Ribas, la consecución de objetivos no es una cuestión de tiempo, sino de distancia 😉
¿En qué situaciones de tu vida cotidiana se te ocurre que podrías practicarlo? ¿Te parece que es una solución útil para acabar con los nervios ante la cámara? Cuéntamelo todo en los comentarios. ¡Creemos debate!
PD: La camiseta con los ojazos y las cejas de Frida Kahlo que llevo está hecha artesanalmente por Banana Clothing, la pequeña empresa textil de mi amigo George, que es un artista total 🙂 Si os ha gustado y queréis ver otras prendas únicas, podéis entrar a su página de Facebook.
PD2: Si te ha gustado el vídeo y no te quieres perder ninguno de los que publico, suscríbete a mi canal de YouTube.
Álex G.
Posted at 13:45h, 09 octubre¡Vaya video molón!
Muy cierto todo lo que dices, y muy lógico. Nunca he sido partidario de seguir ese tipo de consejos tan rebuscados (como entrelazar los dedos o quedarse inmóvil) y me alegra saber que son contraproducentes.
Como orador soy totalmente auditivo y supongo que por eso me cuesta tanto mantener la mirada en el objetivo de la cámara. Es el mayor obstáculo que encuentro a la hora de grabar videos, no consigo percibir un interlocutor detrás del objetivo y me siento un poco tonto hablando solo. Imagino que es cuestión de práctica.
Buen video y tremendamente útil.
Un abrazo.
Irene
Posted at 20:05h, 09 octubreHola Álex!!
Gracias por pasarte por aquí! 🙂 El obstáculo que comentas es muy común, y sí, parte de la solución es la práctica. La próxima vez que grabes un vídeo, prueba a imaginarte a tu lector ideal (en el caso del que vídeo sea para el blog) al otro lado de la cámara. Háblale a él y sólo a él. Siempre es más fácil hablarle a alguien que sentir, efectivamente, que estás hablando solo.
Me alegro de que el vídeo te haya resultado útil!! Un abrazo!
María
Posted at 18:19h, 10 octubreHola Irene. Me ha gustado mucho tu vídeo y el que seamos naturales.Yo llevo unos cuantos vídeos grabados y la primera vez fue tan horrible mi actuación (porque no era yo jeje) que acabé por borrarlo hace no mucho. Es verdad que con la práctica he mejorado bastante pero aun me queda mucho por mejorar.
Hay gente que critica que subo mucho las cejas cuando hablo, pero si no lo hago, no me sale natural. Es mi forma de explicar las cosas supongo. Ahora ya sé que no tengo que hacerles caso jeje, y ser yo misma.
Un abrazo!
Irene
Posted at 20:06h, 10 octubreHola María!!
Encantada! 🙂 Como tú dices, la práctica es esencial! Y siempre, siempre vamos a tener cosas que mejorar, por mucho que nos entrenemos. En cuanto a lo de las cejas, mientras no sientas que el hecho de levantarlas contradice tu mensaje, estará bien! No tenemos que empecinarnos en hacer las cosas de determinada manera, sino en explorar nuestras propias posibilidades y mejorarlas siempre 🙂 Un abrazo!!!
Pingback:7 estrategias infalibles para conectar con tus lectores
Posted at 08:22h, 16 octubre[…] tranquilo, porque esos miedos son lo más normal del mundo. Yo también los he […]
Pingback:Las 5 cualidades para ser un crack de la comunicación
Posted at 10:02h, 13 noviembre[…] La honestidad conlleva el reconocimiento de uno mismo, la capacidad de decir: “Aquí estoy yo; esto es lo que hay, ni más ni menos”. […]
Pingback:Cómo transformar tu viaje en un videoblog
Posted at 09:55h, 19 noviembre[…] Cuando nos ponemos delante de ella, inmediatamente comenzamos a hablar y a gesticular como un reportero de los informativos Telecinco. […]
Pingback:Los 7 errores que te están impidiendo hablar en público
Posted at 20:41h, 19 noviembre[…] Y con esa etiqueta vienen un montón de connotaciones negativas: miedos, dudas, inseguridades. […]
Pingback:10 blogueros te cuentan cómo el vídeo ha revolucionado sus negocios digitales - TeComunicas
Posted at 11:26h, 12 enero[…] principio hubo de todo: miedo a ponerme delante de una cámara, a no saber cómo hablar, a verme rara… Y, por supuesto, también barreras tecnológicas: no […]
Pingback:Esto es lo que estás olvidando hacer antes de comunicar
Posted at 09:35h, 19 abril[…] antes de hablar no sólo te va a ayudar a gestionar los nervios. Éste es un claro beneficio, pero no es el único ni el más […]