
08 Ene Las 5 barreras que te impiden grabar vídeos para tu blog
Todos aplazamos (o «procrastinamos», como se dice ahora).
Aplazamos lo que nos resulta difícil.
Lo que nos saca de nuestra zona de comodidad.
Lo que no nos apetece hacer.
Aplazamos con la secreta esperanza de que alguien o algo hará eso por nosotros antes de que tengamos que hacer el esfuerzo.
Todos aplazamos, cada cual por sus motivos personales. Honestamente, no puedo creer que alguien en este mundo diga que no aplaza nada y que todo lo hace a su tiempo y sin conflictos mentales.
¿Qué estás aplazando tú?
Si partimos de la premisa de que todos estamos aplazando algo, la siguiente pregunta sería: ¿Qué estás aplazando tú?
Puede que sea apuntarte al gimnasio, decirle a tu pareja que no quieres seguir con ella, hacer esa inversión económica que en el fondo te da tanto miedo, aunque no quieras reconocerlo…
Todos esos aplazamientos son posibles, pero se salen de la temática de este blog.
Yo quiero hablarte de otra cosa que puede que estés aplazando, algo que, de hecho, puede que lleves aplazando una buena temporada:
GRABAR VÍDEOS PARA TU WEB
Sabes que el momento en el que cojas la cámara y empieces a grabar vídeos para tu blog va a llegar.
Y lo sabes porque:
- Ves que otros profesionales ya lo están haciendo.
- Eres testigo del crecimiento que han experimentado diversos profesionales al lanzarse al vídeo en internet.
- Cada día compartes y te comparten vídeos en redes sociales.
- Eres consciente de que, poco a poco, dejas de leer artículos y priorizas los vídeos sobre el resto de contenidos digitales.
Parece como si todo el mundo se hubiera confabulado para empujarte a la cámara…
…y, sin embargo, tú sigues sin animarte a hacerlo. Lo aplazas.
¿Por qué?
Porque existen 5 barreras por las que te estás dejando frenar.
¿Quieres transformar esas barreras en palabras para reconocerlas, enfrentarte a ellas y derribarlas?
Yo te ayudo.
#1 La barrera tecnológica
Imagínate la palabra «vídeo» escrita en el centro de un mapa mental.
¿Qué conceptos relacionarías con esa palabra en primer lugar?
Aquí van algunas sugerencias probables: cámara, micros, iluminación, programa de edición…
Y da la casualidad de que no tienes ni idea de nada de eso.
La barrera tecnológica es una de las que más intimidan a las personas que sienten el deseo de ponerse manos a la obra con el vídeo.
Por suerte, todo se puede aprender. Sobre todo, lo técnico.
Para derribar la barrera tecnológica:
- Familiarízate con el lenguaje del sector.
- Déjate aconsejar por expertos que te indiquen cuál es el equipo necesario para ti según tus objetivos y necesidades.
- Investiga poco a poco tu equipo. No quieras extraer el máximo potencial de tu cámara o de tu programa de edición el primer día.
Puedes empezar a derribar esta barrera leyendo este artículo en el que el que te cuento qué equipo de grabación utilizo para grabar los vídeos de Tecomunicas.
#2 La barrera creativa
En el cole nos enseñaban a escribir redacciones, a completar los espacios en blanco de los exámenes, a tildar correctamente las palabras…
Y, sin embargo, nadie nos preparó nunca para escribir el guion de un vídeo.
Y con razón: por aquellos tiempos el vídeo no estaba tan democratizado como hoy en día, cuando cualquiera tiene una cámara de vídeo incorporada en su bolsillo, en su propio teléfono móvil.
Hace 5, 10, 20 o 30 años nadie pensaba que escribir un guion de vídeo sería una habilidad valorada en el año 2016.
Por eso, la sensación de que no sabes armar buenos guiones para tus vídeos puede estar frenándote en tu deseo de apostar por el videoblogging.
¿Frustrado? Empieza leyendo mi artículo sobre cómo escribir un guion de vídeo sin volverte loco.
¡Segunda barrera a punto de ser derribada en 1, 2, 3…!
#3 La barrera estratégica
Los que tenemos un negocio en internet hemos tenido que leer algo, aunque sea un poquiiiiito, sobre marketing digital.
Sin embargo, el contenido sobre videomarketing sigue siendo tan escaso que, cuando decidimos coger la cámara y grabar vídeos para nuestra web, no sabemos ni por qué ni para qué vamos a hacerlo realmente.
No le vemos el sentido.
De nada sirve que grabes 30 vídeos para tu recién estrenado canal de YouTube si cada uno de ellos apunta en direcciones contradictorias.
Como te ves totalmente pez en este tema, la barrera estratégica puede estar frenándote a la hora de lanzarte al vídeo.
Puedes empezar leyendo mi Megaguía sobre los valores del emprendedor, un artículo que te ayudará a clarificar quién eres tú, de qué va tu web y qué quieres transmitir con ella.
Tener claros estos tres puntos es una base clave para una estrategia de vídeo que tenga sentido.
#4 La barrera promocional
A lo mejor tú ya has grabado tus vídeos e incluso los has subido a YouTube.
Pero, tal y como los subiste, ahí siguen: las visitas aumentan con cuentagotas, al igual que los suscriptores a tu canal.
Nadie parece saber que existes y que tienes algo valioso que aportar al mundo.
Frustrado por no conseguir visitas, un día dejas de grabar y publicar vídeos.
Se acabó la aventura del vídeo.
Pero, ¡eh, espera!: Ya te he dicho antes que todo se puede aprender.
No te dejes vencer por la barrera promocional, porque ésta es, precisamente, la más fácil de derribar.
Es cuestión de método y de técnica. Javier Manzaneque te cuenta las bases del SEO en YouTube en este artículo.
#5 La barrera emocional
Todo lo anterior puede sonar asequible, incluso simple.
Puedes dejar de aplazar la grabación de vídeos para tu blog venciendo la pereza que te produce aprender a manejar un equipo desconocido, cogiendo lápiz y papel para desafiar tu creatividad escribiendo guiones, devanándote los sesos para desarrollar una estrategia de vídeo con sentido y empollándote las técnicas de SEO en YouTube para aplicarlas como el a-b-c.
Pero, a pesar de la motivación inicial, todavía notas que hay algo que se te resiste…
¿Qué pensarán los demás cuando vean mis vídeos?
¿Cómo pretendo ser natural ante la cámara si nunca he grabado nada?
¿Y si me pongo nervioso y me trabo?
¿Qué pasa si no consigo expresar correctamente mis ideas?
¿Me estaré exponiendo demasiado con los vídeos?
Si todavía no estás grabando vídeos para tu blog, es probable que una o varias de estas preguntas hayan pasado por tu cabeza en algún momento.
Todas ellas están evidenciando algo: que la barrera emocional se está interponiendo entre ti y tu objetivo de grabar vídeos para tu blog.
La barrera emocional es, quizás, la más alta de todas, porque no depende al 100% de la técnica ni de la motivación que sientas hacia tu objetivo.
La barrera emocional sólo se derriba si estás dispuesto a efectuar cambios profundos en tu forma de
- Concebir tu manera de comunicar.
- Ver el mundo.
- Percibirte a ti mismo.
Y eso no es que sea complicado, pero requiere de valor, compromiso, humildad y sentido del humor.
Valor para atreverte a romper algunos esquemas que, hoy por hoy, son la base de tu comunicación y de tu vida.
Compromiso para seguir en el camino cuando aparecen resistencias y dificultades.
Humildad para aceptar que lo que hoy das por hecho puede no ser como piensas.
Sentido del humor para darle a cada cosa la importancia que se merece y desdramatizar los errores.
Aunque parezca mentira, pocos se atreven a dar el paso hacia la comunicación eficaz en vídeo precisamente porque no están dispuestos a poner el suficiente valor, el suficiente compromiso, la suficiente humildad y el suficiente sentido del humor en el proceso.
Puedes leer cómo lo hice yo leyendo este artículo sobre cómo aprendí a ser natural ante la cámara.
Éstas son las 5 barreras que pueden estar impidiéndote coger la cámara y revolucionar tu web a través del vídeo.
Si crees que este artículo le puede ser útil a alguien, ¡siéntete libre de compartirlo! Y, si tienes alguna duda, compártela en los comentarios.
Rocio
Posted at 12:26h, 11 eneroHola Irene
Leer tu artículo ha sido cómo un zasca, me estabas leyendo la mente, uno de mis objetivos para este año es subir de una vez vídeos a mi blog, el pasado no lo llegué hacer por miedo, vergüenza y la procastinación acabó ganando la batalla, cómo dices no hay quién no proscastine en un momento u otro, pero otra cosa es columpiarse , este post me ha abierto los ojos con el miedo (pánico) a grabarme en vídeo.
Ya me he apuntado al webinar tengo muchas ganas de verlo!
Gracias!
Irene
Posted at 13:05h, 11 eneroHola, Rocío!
Bienvenida! No sabes cómo me alegro de que este artículo haya sido la gota que colmaba el vaso! Jeje. Pues el primer paso ya está dado, que es haberte dado cuenta de que estabas aplazando algo; el siguiente es el webinar, en el que seguro que descubres mucho más… y el tercero, ¿quién sabe? De aquí a superar todas esas barreras que están ahí para que las tumbes.
Un abrazo!
Irene