
13 Oct Utiliza los mapas mentales para redactar y memorizar tus guiones
Antes de crear tu negocio digital pensabas que tu etapa estudiantil había quedado lejos, muuuuuuuuuy lejos… ¿verdad?
Pero te has dado cuenta de que el mundillo emprendedor implica estar estudiando y aprendiendo constantemente.
Además, ahora has decidido embarcarte en el mundo de los vídeos.
Lo que implica pensar mucho, planificar, redactar y… memorizar.
Y si te pasa como a mí, memorizar a base de resúmenes y esquemas te es imposible, además de suponerte una tortura medieval a la que no le ves el fin.
Ahora más que nunca, ¡rompe los esquemas!
Pero no te preocupes, porque además de los tediosos resúmenes y los enrevesados esquemas que nos enseñaban a construir en el colegio existen otras técnicas que puedes utilizar para que los procesos de redacción y memorización de los guiones de tus vídeos sean
- Más breves
- Más eficaces
- Más divertidos
Una de esas técnicas es la de los mapas mentales. En el vídeo de hoy te cuento qué son los mapas mentales, para qué sirven, en qué consisten, por qué funcionan y cómo puedes aplicarlos a los guiones de tus vídeos.
¡Te espero al otro lado del play!
Utiliza los mapas mentales para redactar y memorizar tus guiones
¿Te ha quedado alguna duda? ¿Quieres saber cómo aplicar los mapas mentales a un tema específico? ¿Has utilizado alguna vez los mapas mentales para estudiar u organizar alguna tarea? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
felipe
Posted at 23:50h, 13 octubreHola Irene : más que bien tus vídeos, superútiles
Irene
Posted at 07:59h, 14 octubreHola Felipe!! Me alegro de que te pueda ser útil 🙂 gracias por pasarte por aquí!
Ana Vico
Posted at 11:01h, 14 octubre¡Buenísimo, Irene!
Conocía la existencia de los mapas mentales pero nunca se me habría ocurrido utilizarla para guionizar mis vídeos O_O
¡Eres una mina! Ahora mismo me pongo a exprimirme el cerebro y a crear mi mapa mental sobre el vídeo.
Por cierto, me encantan los dibujos, tiene mucha personalidad :DDDD
Irene
Posted at 11:08h, 14 octubreHola Ana! Yupi, me alegra verte por aquí! 😀 Pues sí, lo bueno de los mapas mentales es que son aplicables a absolutamente cualquier tema y a casi cualquier tipo de tarea. Yo ya los tengo tan automatizados que los uso para todo, incluso sin querer, jajaja! Y me funcionan muy bien. Ya me contarás qué tal 🙂 Un abrazo!
Pingback:Los 7 errores que te están impidiendo hablar en público
Posted at 22:44h, 31 octubre[…] Solución: Diseña un buen plan de acción. Define tu objetivo con la presentación y organiza las tareas en función del mismo. Ve superando etapas poco a poco, abordando cada tarea cuando hayas cerrado la anterior. […]
Pingback:Todo lo que debes saber sobre comunicación eficaz en vídeo
Posted at 10:00h, 10 noviembre[…] de aprenderse un guion desde la primera letra hasta el último punto (ya sabes que yo recomiendo otras estrategias, como los mapas mentales), en esta ocasión quiero hacer hincapié en un problema que implican los guiones: las frases […]
Pingback:Conócete a ti mismo a través de un diario de viaje: 7 razones
Posted at 12:01h, 17 noviembre[…] Así que, cuando pensamos, tendemos a pasar rápidamente de una idea a otra. […]
Pingback:Las 5 barreras que te impiden grabar vídeos para tu blog
Posted at 10:04h, 08 enero[…] Imagínate la palabra “vídeo” escrita en el centro de un mapa mental. […]
Pingback:"Es que yo no me comunico bien". ¿Estás seguro?
Posted at 10:00h, 09 febrero[…] En el vídeo de hoy he compartido contigo las dos estrategias que puedes utilizar para evidenciar la manera en que te comunicas, mapa mental incluido. […]