habla menos y escucha más

¿Quieres ser un buen comunicador? Habla menos y ESCUCHA más

Hay personas que piensan que, como me dedico a la comunicación eficaz, debo de ser una persona muy habladora y que siempre tiene algo que decir.

Siento decepcionar a esas personas, pero la verdad es que no soy así. Nunca lo he sido: sólo empiezo a «ser» habladora cuando tengo mucha confianza con las personas con las que me encuentro, y aun así nunca me definiría a mí misma con el adjetivo «habladora».

Cuando era más joven, el hecho de no tener opiniones firmes que poder compartir con los demás me preocupaba, porque pensaba que era síntoma de una personalidad débil y poco especial.

Sin embargo, tras haber estudiado periodismo y haberme formado en comunicación eficaz he aprendido una lección: si quieres ser un buen comunicador, habla menos y ESCUCHA más.

Te lo cuento en este vídeo.

 

Habla menos y escucha más

Nos encanta dar opiniones. Parece que opinar sobre cualquier cosa nos confiere autoridad, popularidad, estatus.

Yo tengo una creencia, una creencia que es flexible y que estoy dispuesta a cambiar si la vida me demuestra lo contrario.

Esa creencia es que, quien menos opiniones pronuncia, más sabio es.

El «habla menos y escucha más» es algo que pocas personas se aplican, porque pocas están dispuestas a dejar su ego a un lado y observar el mundo desde una perspectiva lo más objetiva y neutral posible.

Contemplar el mundo desde ahí exige hablar poco y escuchar más; estar atentos a lo que las personas, los acontecimientos, la vida, tienen que decirnos.

 

Para ser un buen comunicador, habla menos y escucha más

Callando, observando y estando dispuestos a recibir información sin filtros ni prejuicios podemos aprender mucho como comunicadores, pues somos capaces de:

  • Descubrir nuevas ideas o puntos de vista que no habíamos considerado.
  • Sopesar las distintas opciones y construir nuestra propia opinión, que no tiene por qué ser una copia exacta de otra, sino una mezcla de varias.
  • Analizar y comprender la comunicación de otras personas, desde sus mensajes verbales hasta su lenguaje no verbal.
  • Descubrir mensajes e intenciones ocultos en las personas que se están comunicando.
  • Darnos cuenta de nuestras reacciones e impulsos ante la comunicación de los demás, comprenderlos y, si queremos, transformarlos.

A mí, como a todos, también me gusta opinar. Cada vez que opino, independientemente de que mi opinión tenga fundamento o no, es como si alguien acariciara lenta y largamente mi preciado ego. En seguida me siento genial, porque estoy demostrando al mundo lo mucho que sé, aunque en realidad no tenga ni idea del tema que se está tratando.

No quiero decir que opinar sea malo. Lo que quiero decir es que, si nos aplicamos más a menudo el «habla menos y escucha más», vamos a descubrir un mundo repleto de información y de puntos de vista que antes estábamos pasando por alto, y que van a enriquecer nuestra comunicación como nada más puede hacerlo.

Ya sabes: escúchalo todo. Observa y siente la comunicación de los demás y de ti contigo mismo. ¿Cómo se transforma el mundo desde el momento en que decides hablar menos y escuchar más?

Cuéntamelo en los comentarios (espero que ahora no tengas miedo a opinar :p). ¡Te espero!

Irene
irene@tecomunicas.com

Apasionada de la literatura, especialista en copywriting y storytelling. Comunicadora nata. Quiero que te vuelvas a enamorar de tu negocio literario y lo haré poniendo mis herramientas a tu servicio para que aumentes tus ventas y consigas clientes recurrentes.

7 Comments
  • Irene
    Posted at 14:39h, 18 diciembre Responder

    Tengo planificado tratar el tema de la escucha efectiva en mi proyecto de Mejora Continua Personal, y con tu permiso compartiré este maravilloso y valioso post!

    Un abrazo tocaya!!

    • Irene
      Posted at 15:33h, 18 diciembre Responder

      Todo tuyo, Irene! El tema de la escucha da para mucho. Creo que le voy a dedicar una serie de post.

      Un abrazo!

      Irene

  • Pingback:Mis deseos y sorpresas para 2016
    Posted at 10:13h, 25 diciembre Responder

    […] Porque en este artículo no quiero hablarte de cómo mejorar tu comunicación en vídeo, o de cómo averiguar qué valores guían tu estilo […]

  • Pingback:Aprendiendo a emprender con los mejores - Enero 2016 - Surfea Tu Vida
    Posted at 08:15h, 21 enero Responder

    […] Irene Rodrigo Irene es una de las blogueras que lo va a petar en 2016. Tengo la suerte de concerla y sus contenidos son calidad pura.   En este artículo Irene nos habla de la necesidad de escuchar más y no opinar sobre todo.   Esta idea viene muy bien en los tiempos en los que estamos donde todo es ruido y más ruido y hay poco espacio para escuchar y meditar para formarse una opinión con sentido.   ¿Quieres ser un buen comunicador? Habla menos y ESCUCHA más […]

  • Edwar Apaza Zavala
    Posted at 18:53h, 22 enero Responder

    Acabo de descubrir tu blog. Tienes un hincha más. Gracias por compartir. 😀

    Saludos desde Lima, me vas a ver seguido por acá. 😉

    • Irene
      Posted at 19:15h, 22 enero Responder

      Hola, Edwar!

      Muchas gracias por pasarte por aquí y por tus palabras! Y un saludo grande para Lima… qué ganas de conocer tu país!

      Un fuerte abrazo.

      Irene

  • Pingback:Para mejorar tu comunicación, lee más y mejor
    Posted at 09:37h, 16 febrero Responder

    […] la misma manera, todos hablamos. ¡Y vaya si lo hacemos!; a veces, más de lo necesario. Y, sin embargo, tampoco por mucho hablar nos comunicamos […]

Post A Comment