
21 Jun La nueva cara de Tecomunicas: así hemos rediseñado la web y los textos
Para poder inaugurar Tecomunicas en septiembre de 2015, pagué mi hosting, compré una plantilla de WordPress, creé un logo cutre con mis escasos conocimientos de Photoshop… y me lancé al ruedo.
Si viajase al pasado, volvería a hacer lo mismo. Más que nada porque en aquel entonces no podía permitirme pagar a los profesionales que crearan una imagen corporativa coherente y una página web atractiva.
De no haberme tirado a la piscina con lo justo, hoy no habría podido rediseñar Tecomunicas. Porque eso sí: desde el principio tuve claro que la primera inversión de peso en mi negocio iba a estar enfocada al diseño web.
Más aún: casi desde el principio supe también quién se encargaría del rediseño de Tecomunicas llegado el momento. La web tan bonita en la que estás ahora mismo –y con la que, por fin, me siento como en casa- es obra de Carmen Rodrigo, una diseñadora entregada y talentosa y, sobre todo, una gran amiga y compañera de ires y venires emprendedores. (Y, como siempre me encargo de recordar, ¡no, no somos primas! 😉 ).
Después de un mes trabajando codo con codo, Carmen y yo lanzamos el rediseño de Tecomunicas. Lo de codo con codo no es sólo porque yo, como clienta, me implicara en el proceso y fuera siguiendo los avances de Carmen (algo esencial, como ella misma os contará). Lo digo, sobre todo, porque yo me encargué de reescribir todos los textos de la web desde cero para que Carmen pudiera ir construyendo su diseño a partir de ellos.
Tenía un montón de ganas de que conozcas a Carmen, si es que todavía no sabes quién es 🙂 Y qué mejor excusa para invitarla al blog de Tecomunicas que este reciente rediseño que hace que se me caiga la baba cada vez que lo veo.
Así que, en el artículo de esta semana, te traigo a Carmen Rodrigo. Juntas vamos a contarte cómo gestionar un rediseño web y por qué el resultado será mucho mejor si lo haces de la mano del copywriting. Aunque yo ya sabía esto, al vivirlo en mis propias carnes me he acabado de convencer.
Te dejo con Carmen para que te dé sus pautas para rediseñar tu web. Luego yo volveré a aparecer para hablarte de lo que mejor se me da: los textos.
Pautas para rediseñar tu página web y obtener un resultado mejor aún del que imaginas
Por Carmen Rodrigo
En mi carrera como diseñadora web me he encontrado con personas que, por desconocimiento, piensan que rediseñar una web es algo que no tiene nada que ver con la imagen corporativa o con el copywriting.
Sin embargo, cualquier diseñador web te dirá que para poder obtener un resultado aún mejor de lo que el cliente imagina son necesarios algunos elementos que, en muchas ocasiones, se pasan por alto.
Yo, por ejemplo, antes de empezar a trabajar el rediseño de una web “exijo” tres elementos:
- Una imagen corporativa definida. Todo el contenido que se cree en la web a nivel de diseño (cajas, botones, imágenes, colores…) tiene que estar alineado y ser coherente en todos los formatos de la marca: redes sociales, web, tarjetas de visita, etc.
La imagen corporativa no abarca sólo el logo: también comprende las tipografías y la paleta de color, entre otros posibles elementos. Si no hay una imagen corporativa bien definida, el cliente no sabe ni siquiera qué colores identifican su marca. Esto hace que el rediseño web sea mucho más costoso.
- Fotografías de calidad. Si pueden ser tomadas por un fotógrafo profesional, mejor que mejor. Aunque hay muchas fotos de stock que están muy bien, yo soy partidaria de hacer una sesión de fotos, por pequeña que sea. Así tendrás fotos únicas que aportarán personalidad a tu marca y que nunca verás repetidas en otras webs.
Para Tecomunicas, Irene se hizo una sesión de fotos con el fotógrafo Daniel Gramage, que se ha encargado las fotografías de muchos otros clientes de mi servicio de rediseño web.
- Los textos de la web. Aunque luego Irene te hablará más a fondo de este punto, yo sí te digo que es muy conveniente que diseño y contenido vayan de la mano desde el principio. Así, el diseño se adapta al 100% al contenido, a lo que se quiere contar.
Crear un diseño sin contenido no suele funciona tan bien, porque aunque estéticamente puede quedar atractivo, se pierden los detalles de la historia y la libertad para contarla.
Irene: como Carmen ha explicado, lo mejor sería que los textos de tu nueva página web estuvieran listos antes del rediseño, o mejor aún, que incluso fueran construyéndose de forma simultánea.
En el primer caso, el diseñador recibe los textos (escritos por ti o por el copy al que has contratado) y construye la web a partir de ellos.
La ventaja es que el rediseño fluye e incluso puede acelerarse, porque los textos marcan la estructura de la página web.
Pero hay un inconveniente. Imagínate que el diseñador considera que una frase, un párrafo o una llamada a la acción no queda bien a nivel de diseño en el punto en el que tú o tu copy lo habéis situado.
Imagínate también que coge esa frase, ese párrafo o esa llamada a la acción y lo cambia de sitio para que se adecúe al diseño. Tu diseñador no tiene por qué saber de copy, claro, y a lo mejor con ese pequeño cambio se carga la estructura y la fluidez del texto.
Para evitar estos problemillas, yo siempre recomendaré la segunda opción: trabajar el copy y el diseño a la vez.
De esa manera, el diseñador y el copy pueden ir construyendo juntos la estructura y pueden darse feedback de sus respectivos trabajos y hacerse sugerencias, cada uno desde su campo de especialización, para lograr un resultado redondo y 100% cohesionado.
Carmen y yo hemos trabajado de esta manera. Ella iba diseñando sobre los textos que yo le pasaba poco a poco, y nos proponíamos cambios sobre la marcha. Yo le he hecho mis sugerencias para que el diseño se adecuara todavía más a los textos, y ella me ha dado las suyas para lograr que los textos cuadraran a la perfección con el diseño.
Elijas lo que elijas, evita al máximo contratar un rediseño sin tener ni idea de cuál va a ser tu propuesta única de valor. ¿Por qué? Porque ella es la que va a marcar la línea tanto de los textos como de la imagen de tu web.
Si no sabes qué vas a ofrecer ni a quién se lo vas a ofrecer, ni tu diseñador ni tu copywriter sabrán qué estilo ni qué voz darle a tu web y a tus textos.
Puedes trabajar tu propuesta única de valor de forma paralela al rediseño, pero el trabajo será mucho más eficaz si desde el principio sabes qué ofreces y a quién te diriges. El trabajo del diseñador y del copy será mucho más fluido y responderá mucho mejor a tus expectativas.
Carmen: Como ves, para mí una web es un todo, es un puzle de varias piezas que las necesita a todas para poder construirse.
3 claves que debes tener en cuenta cuando contrates a un diseñador web
La página web de tu negocio o de tu proyecto es como tu bebé. Quieres que esté lo más bonita posible, pero a veces puede costarte permitir que otros decidan qué está bien y qué está mal en ella.
A la hora de contratar a un diseñador para que rediseñe tu página web, es importante que entiendas que ese diseñador es un profesional que sabe lo que se hace y que a él le conviene tanto como a ti que el resultado sea más que positivo.
Si estás pensando en contratar a un diseñador para rediseñar tu página web, te recomiendo que tengas en cuenta estas 3 claves:
- Implícate en el rediseño. Tener ilusión por el proyecto, implicarse y disfrutar el proceso es fundamental. Tanto para el diseñador como para ti, rediseñar tu página web es un trabajo largo y, en ocasiones, incluso pesado. Por eso, permanecer motivado e ilusionado con el rediseño os ayudará tanto a ti como al diseñador.
- Comunícate con tu diseñador. Estate dispuesto a dedicar tiempo a revisar, corregir, modificar… y, sobre todo, a hablar mucho con el diseñador para que sea capaz de transmitir tus ideas como si fueran suyas.
- Ten confianza en tu diseñador. Déjate asesorar, escucha las propuestas que te haga y acude con la mente abierta a las reuniones o a los Skype. Diseñar una web no es una batalla en la que tengas que imponer tus ideas o lo que a ti te gusta. Abre los ojos y los oídos y deja que el diseñador te haga sugerencias; al fin y al cabo, ¡él es el profesional! Si no te gusta algo, por supuesto, puedes y debes decírselo, pero intenta no cerrarte en banda. Escucha sus razones de por qué X podría funcionar mejor así que asá, y luego toma tus propias decisiones.
La verdad es que trabajar con Irene ha sido muy sencillo y un auténtico placer. Tanto ella como yo teníamos bastante claro el espíritu que queríamos darle a Tecomunicas. Ella se ha dejado aconsejar durante todo el proceso y entre las dos hemos ido puliendo ideas y ajustando textos y diseño a la par para que el resultado fuera el que es: un todo unificado con el que Irene se siente totalmente identificada.
Irene y yo queríamos crear una web que transmitiera su fuerza, su energía y su pasión por las palabras y por la comunicación. Y, como ya te he contado, hemos trabajado en ello, desde la paleta de colores hasta la sesión de fotos con Daniel Gramage, pasando por los textos y, por supuesto, por el diseño web.
Poquito a poco hemos ido encajando cada una de las piezas que nos han permitido construir su pequeño universo: su nuevo hogar digital. Ojalá al navegar por el nuevo hogar de Tecomunicas puedas sentir todo el cariño y la entrega que las dos hemos puesto para que tú también te sientas como en casa 🙂
Irene: y yo, ¿qué puedo decir de Carmen? Pues que me lo he pasado bomba trabajando con ella el rediseño de Tecomunicas. Sabía que haría un gran trabajo, pero no me imaginaba que el resultado superaría con creces todas mis expectativas.
Yo ya le dije desde el minuto uno que confiaba plenamente en ella y que lo que dijera iba directo a misa. No sabes qué gusto da relajarse y dejarse guiar por una profesional que tiene claro adónde se dirige y que te cuida en todo momento. El trabajo de Carmen vale muchísimo más de lo que cobra por él, eso lo tengo claro 😉
Yo también espero que el rediseño de la web y de los textos te guste y que consiga transmitirte los valores que me guían en mi trabajo: la autenticidad, la honestidad, la confianza y la comunicación.
Y ahora, Carmen y yo queremos saber de ti: ¿qué dudas te surgen cuando piensas en rediseñar tu web y tus textos? ¿Has vivido la experiencia de un rediseño y aprendiste algo al respecto? Aprovecha que estamos aquí para responderte y cuéntanos en los comentarios 😉
Carmen M. Rodrigo
Posted at 18:35h, 21 junio¡Mil gracias, Irene! <3
La verdad es que eres la clienta ideal. Te has implicado en todo el proceso desde el minuto uno, has estado siempre abierta a propuestas, no has dejado que la ilusión decayera ni un minuto… Estoy más que feliz de poder haberte acompañado en el rediseño de TeComunicas y que ahora sientas de verdad que esta es tu casa online 🙂
Muchísimas gracias por todo este camino juntas y por haber contado conmigo. ¡Estoy deseando repetir! 😉
Un abrazote,
Carmen
Irene
Posted at 12:11h, 30 junio¡Hola, bella!
Si yo soy la clienta ideal, tú eres la diseñadora ideal ;D Gracias por ser parte de Tecomunicas y por serlo, próximamente, de Léeme… 😀
Ya estoy deseando que nos tomemos un café en nuestra Valencia querida <3
¡Un besote!
Diego Artola
Posted at 23:51h, 22 junioHola Irene.
Enhorabuena por la web, visualmente es muy atractiva.
Si quieres una crítica constructiva, porque ayudan a mejorar, te diré que las páginas me parecen un poco demasiado anchas de texto. No demasiado.. Pero ya en el post es exagerado. Se ve demasiado texto junto, sin blancos, puede llegar a agobiar. Yo dejaría más margen a los lados y metería imágenes, o cajas, algo visual.
Nos vemos en Madrid y yo también con estreno de web (la próxima semana 😉
Un abrazo!
Irene
Posted at 12:17h, 30 junio¡Hola, Diego!
¡Gracias por el feedback! La verdad es que los márgenes no me gustan mucho (desde pequeña he llenado todo el folio sin dejar espacio ni para una coma más, jajaja), así que con la web tan amplia me siento como en mi propio cuaderno ideal =)
Nos vemos en nada, ¡mañana ya! Qué ganas de conocerte en persona.
¡Un abrazo!
Irene