
21 Sep El error número 1 que estás cometiendo en la página principal de la web de tu negocio literario
Internet forma parte de nuestro día a día desde hace ya muchos años. Sin embargo, un altísimo porcentaje de negocios sobreviven con webs obsoletas y nada funcionales. Para mí no hay duda: en el top 3 de empresas con páginas web desfasadas están las editoriales y las librerías.
Podríamos hablar durante horas y horas de los errores que los negocios literarios cometen en sus plataformas digitales, pero mejor iremos poco a poco. Hoy quiero centrarme en uno solo de esos errores, el que para mí es el número uno, porque, además, está muy presente en el recibidor de tu web, es decir, en la página principal o home.
El error nº1 que estás cometiendo en la página principal de la web de tu negocio literario tiene mucho que ver con el copywriting. ¿Por qué?
- Porque implica a las palabras que utilizas.
- Porque, como el copywriting, tiene que ver con dirigir a tu potencial cliente hacia la acción que quieres que realice en tu página web.
- Porque, a menos que lo soluciones, estarás dejando pasar múltiples oportunidades de venta a través de tu web. Exactamente igual que sucede si no optimizas el copywriting global de tu negocio.
Pero vamos con ello. ¿Quieres descubrir cuál es ese error que, con un 90% de seguridad, estás cometiendo en la página principal de la web de tu negocio literario? Te lo cuento en este vídeo. ¡Dale al play!
¿Te has dado cuenta de que estás cometiendo este error en tu página principal?
Que no cunda el pánico 😉 Aquí van las tres claves que he compartido contigo en el vídeo para darle la vuelta a este fallo:
- Toma conciencia de que tienes el poder de dirigir a tu cliente potencial hacia la acción que quieres que realice. Para ello, debes conocer a la persona que visita tu web. ¿Cómo es y qué está buscando?
- No muestres todo tu catálogo en tu página principal. Selecciona de 3 a 5 productos estrella que sepas que son relevantes para tu cliente potencial y destácalos en portada.
- Apuesta por una web minimalista: fuera los miles de botones, las decenas de pestañas y los 3 o 4 menús en la principal. Reduce opciones al mínimo.
Ya sabes: a menos opciones, mayor foco para tu cliente potencial y, por tanto, mayor conversión.
¿Cuál va a ser el primer paso que vas a dar para aplicar esta mejora a tu página principal? Cuéntamelo en los comentarios 🙂 ¡Allí te espero!
No Comments