vender-mas-libros

3 estrategias para aumentar las ventas de tu negocio literario gracias a las palabras

Existen muchísimas maneras para conseguir vender más libros en tu editorial o librería. Algunas de ellas son complicadas de aplicar, tal vez porque te faltan los conocimientos técnicos que requieren. O quizás sea porque necesitarías delegarlas en otros profesionales con los que no cuentas en plantilla o a quienes no puedes pagar.

Pero el hecho es que tú te has marcado unos objetivos de venta (y, si no, tal vez deberías hacerlo). Y, si existe una meta, es para cumplirla. Sin embargo, cada vez que lees sobre nuevas técnicas de marketing te agobias: te faltan conocimientos, te falta personal, te falta dinero para invertir en innovación y comunicación en tu negocio literario.

Hoy vengo con la misión de descargarte de un poquito de ese agobio. Quiero que te des cuenta de que existen estrategias a tu alcance que puedes aplicar desde hoy mismo para vender más libros en tu negocio literario. Se trata de técnicas tan sencillas y fáciles de aplicar que puede que incluso te parezcan obvias o demasiado básicas. De hecho, te lo parecerán todavía más cuando empieces a utilizarlas y compruebes sus resultados.

Como te costumbre, te lo cuento en vídeo. Dale al play y toma nota 😉

Es posible que no te haya contado nada que no sospecharas ya, pero ¿a que nunca habías sido consciente de que lo sospechabas?

Me fascina cómo la mente humana sólo se da cuenta de lo que sabe cuando se lo explican otras personas. Y esto es, seguramente, lo que te ha sucedido con este vídeo, ¿verdad?

A modo de resumen, aquí van mis 3 claves para vender más libros gracias a las palabras:

  1. No hables de las características de tu libro. Habla de los beneficios que éste va a aportar a la vida de los lectores.
  2. Prioriza el lenguaje en positivo. «No es muy largo» no produce el mismo efecto a nivel inconsciente que «es corto».
  3. Deja siempre un espacio para el misterio. Pregúntate qué más querría saber el potencial lector… y no se lo cuentes. Permite que él mismo lo imagine.

Puedes profundizar en el tema de la neurolingüística averiguando qué tipo de palabras aparentemente inofensivas traicionan a tus textos.

¿Se te ocurre alguna clave más para utilizar el lenguaje como palanca para vender más libros?

Te espero en los comentarios 🙂

Irene
irene@tecomunicas.com

Apasionada de la literatura, especialista en copywriting y storytelling. Comunicadora nata. Quiero que te vuelvas a enamorar de tu negocio literario y lo haré poniendo mis herramientas a tu servicio para que aumentes tus ventas y consigas clientes recurrentes.

No Comments

Post A Comment